Adolescente Eterno
Tú que formaste a mi maestro,
Tú que vivías la terapia dentro y fuera del consultorio,
Tú que eras directo con quien no te entendía.
Tú que podías convivir con la patología sin problema,
Tú que respetabas el ritmo de la psique de cada paciente que atendiste,
Tú que te enfadabas cuando te hacian preguntas que no considerabas buenas,
Tú que conociste a mi guía.
Dedico un breve espacio de mi blog,
para dar honor a quien honor merece,
pues también tus enseñanzas de los libros,
me están sirviendo mucho.
Me hubiera gustado conocerte en persona
y no solo oír hablar de tí a través de quienes te conocieron en persona,
Pero quiero agradecerte estés en donde estés,
pues tú teoría es lo que hoy me ha mantenido un poco mejor.
Trataré de seguir el ejemplo que diste,
Me siento un poco triste,
pues después de tí,
¿Quién seguira con lo que llegaste a forjar?
Re-imaginando mi historia me encuentro gracias a tí,
Patologizando estoy cuando estoy frente a paciente,
Transparentando la imagen es lo que hago y me cuesta trabajo,
Hacer alma es lo que busco,
aunque cuando busco no hago alma.
Gracias por esas maravillosas aportaciones,
Gracias por haber existido,
Gracias por haber enseñado a mis dos grandes maestros,
Gracias por dejar un legado como Re-imaginando la psicología y el mito del análisis.
Gracias Maestro por tu sabiduria que compartiste y esto está ayudando o no a las personas.
Nació un 12 de abril de 1926.
Estudio en el instituto Junguiano de Zurich, su maestro fue Jung.
Representante principal de la Escuela de psicología Arquetipal.
Murió el 27 de octubre de 2011 a la edad de 85 años.
El psicoanálisis tiene que salir de la consulta y analizar todo tipo de cosas. Tienes que ver que los edificios son anoréxicos, tienes que ver que el lenguaje es esquizofrénico, que la “normalidad” es maniaca y que la medicina y los negocios son paranoicos
JAMES HILLMAN
Comentarios